La Escuela de la Defensa Pública realizó un conversatorio para reflexionar sobre el uso inadecuado de la evidencia científica y su posible derivación en condenas erróneas.
La actividad, abierta a integrantes de la defensa pública y al público general, la condujo Pablo Esteban, Doctor en Comunicación (UNLP), Magíster en Sociología de la Cultura y Análisis Cultural (UNSAM) y diplomado en Bioética (FLACSO); además de autor de numerosas publicaciones especializadas, entre ellas Inocentes: la ciencia forense en el laberinto judicial (El Gato y La Caja, 2025) y docente y divulgador científico.
Pablo Esteban comentó su trabajo junto con Innocence Project Argentina en el que investigó casos penales contemporáneos de distintos partes del país en los que se identificó cómo la justicia hizo una mala interpretación de saberes expertos y de las pruebas científicas y, a partir de eso, condenó de manera errónea a personas imputadas.
En la charla, el autor analizó el vínculo entre ciencia forense y justicia penal, y reflexionó sobre las condenas equivocadas en nuestro país. También participó de la exposición el Dr. Ezequiel Mercurio, jefe del Departamento de Psiquiatría del Cuerpo de Peritos de la Defensoría General de la Nación, quien colaboró con Esteban en su reciente investigación.