El pasado viernes, se presentó de manera virtual el Laboratorio de Informática, análisis y auditoría forense (LAB) del Ministerio Público de la Defensa, que interviene en causas penales complejas tanto del fuero Penal Ordinario de la Capital Federal como del Criminal Federal de todo el país.

La presentación estuvo a cargo de la Dra. Verónica Blanco, coordinadora del LAB y Defensora Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de la Capital Federal que supervisará la Unidad de defensa federal acusatorio Nº2 de CABA a partir de la entrada en vigencia del Código Procesal Penal Federal (CPPF) en esa jurisdicción; la Ing. Natalia Passarini, integrante del LAB y Perita en Informática Forense; la Dra. Carolina Isabel Arias, quien brindará asesoramiento al LAB y que tiene una amplia preparación académica de grado y de posgrado en Derecho Informático; el Lic. Mallid Dagil y Julia Amore Raspa, integrantes del LAB:

La Dra. Blanco contó durante su presentación que el LAB “nace a partir de dificultades que teníamos los defensores públicos oficiales en las causas para afrontar la prueba digital. Su función no es establecer las estrategias de las causas ni para reemplazar el trabajo del defensor sino auxiliarlos en su trabajo cuando aparece la prueba digital”. Además, destacó especialmente la labor de todo el equipo, pero sobre todo de la Ing, Passarini a la hora de darle forma al laboratorio, resaltando la importancia que tiene esta nueva herramienta no sólo para a defensoría sino para todos aquellos que trabajan sobre criminalidad. 

Entre las funciones del LAB se encuentran colaborar con los/as Defensores/as tanto en materia extrajudicial como judicial; asesorar sobre extracciones forenses; responder a solicitudes de peritaje y puntos de pericia, análisis forense de sistemas o archivos para determinar metadatos y alteraciones, pre-constitución de prueba digital (extracciones de datos de dispositivos electrónicos, hasheo de archivos), entre otros requerimientos.

Además, durante el proceso judicial, podrá requerirse al LAB su actuación como perito de parte en extracciones forenses y su análisis; asesoramiento previo en el ofrecimiento de puntos de pericia y en cuestiones técnicas de peritajes informáticos.

Por otra parte, en el escenario de puesta en funcionamiento progresiva del Código Procesal Penal Federal en las diversas jurisdicciones del país y de la implementación del sistema acusatorio, que requiere de peritajes informáticos y profesionales idóneos para garantizar un adecuado ejercicio del derecho de defensa, el LAB resulta una herramienta necesaria para producir prueba digital de descargo y controlar la prueba digital de cargo.

Las intervenciones del LAB en pericias y consultas técnicas se regirán a partir del instructivo para su funcionamiento.